REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE SAN FRANCISCO
Cátedra: Arquitectura del computador
Juslie. Gonzales
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE SAN FRANCISCO
Cátedra: Arquitectura del computador
Juslie. Gonzales
Las memorias RAM (random access memory) son memorias de lectura y escritura.
Son de acceso aleatorio, lo que significa que el tiempo que se requiere para leer o escribir un bit de memoria es independiente de la localidad de este bit en la RAM.
Es de acceso aleatorio, pero cuando el acrónimo RAM se usa con memorias semiconductoras, se refiere a la capacidad de leer y escribir en ellas en oposición a las ROM.
Las memorias RAM no son clasificadas como SPLD (Dispositivos Lógicos Programables Simples). Sin embargo, al igual que los SPLD (por ejemplo, ROM, EPROM, etc.) pueden ser usadas con otros PLD
para realizar tareas aleatorias”.
Las memorias RAM se clasifican:
- RAM estáticas (SRAM)
- RAM dinámicas (DRAM)
SRAM (RAM ESTÁTICAS) ===> Son más veloces.
DRAM (RAM DINÁMICAS) ===> Tienen mayor capacidad de almacenamiento.
La mayoría de las memorias RAM son volátiles, esto significa que la información almacenada en ellas se pierde cuando se corta el suministro de energía.
Algunas RAM conservan la información aún cuando se corta la energía, como ejemplo tenemos las modernas memorias estáticas CMOS que en su encapsulado extra grande incluyen una batería de litio que puede durar hasta 10 años.
Recientemente, han sido introducidas memorias RAM no volátiles, estas memorias combinan elementos magnéticos y electrónicos en el mismo CI, por lo tanto la memoria retiene su estado aun cuando la energía se corta.
La tecnología de fabricación predominante en la actualidad es la tecnología CMOS con voltajes de alimentación de 5v, 3.3v y 2.5v.
· http://www.slideshare.net/jcmoreno/46-la-memoria-presentation
· http://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_gr%C3%A1fica_de_acceso_aleatorio
· http://es.wikipedia.org/wiki/SRAM
· http://es.wikipedia.org/wiki/DRAM
· http://fallasdelapc.blogspot.com/2010/10/fallas-en-la-memoria-ram.html
· http://www.informaticamoderna.com/Memoria_RAM.htm
· http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Problemas-y-soluciones-de-la-memoria-RAM.php
· http://mundopc.net/tag/tiempo-de-acceso/
· http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa
· http://pitagoras.usach.cl/~eflores/lcc/cd_arq/arquitectura/material/administracion-memoria.pdf
· http://www.monografias.com/trabajos13/gesme/gesme.shtml
· http://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_virtual
· http://laugm100-memoriaram.blogspot.com/2011/08/capacidades-de-las-memorias-ram.html
Las memorias RAM (random access memory) son memorias de lectura y escritura.
Son de acceso aleatorio, lo que significa que el tiempo que se requiere para leer o escribir un bit de memoria es independiente de la localidad de este bit en la RAM.
Es de acceso aleatorio, pero cuando el acrónimo RAM se usa con memorias semiconductoras, se refiere a la capacidad de leer y escribir en ellas en oposición a las ROM.
Las memorias RAM no son clasificadas como SPLD (Dispositivos Lógicos Programables Simples). Sin embargo, al igual que los SPLD (por ejemplo, ROM, EPROM, etc.) pueden ser usadas con otros PLD
para realizar tareas aleatorias”.
Las memorias RAM se clasifican:
- RAM estáticas (SRAM)
- RAM dinámicas (DRAM)
SRAM (RAM ESTÁTICAS) ===> Son más veloces.
DRAM (RAM DINÁMICAS) ===> Tienen mayor capacidad de almacenamiento.
La mayoría de las memorias RAM son volátiles, esto significa que la información almacenada en ellas se pierde cuando se corta el suministro de energía.
Algunas RAM conservan la información aún cuando se corta la energía, como ejemplo tenemos las modernas memorias estáticas CMOS que en su encapsulado extra grande incluyen una batería de litio que puede durar hasta 10 años.
Recientemente, han sido introducidas memorias RAM no volátiles, estas memorias combinan elementos magnéticos y electrónicos en el mismo CI, por lo tanto la memoria retiene su estado aun cuando la energía se corta.
La tecnología de fabricación predominante en la actualidad es la tecnología CMOS con voltajes de alimentación de 5v, 3.3v y 2.5v.
Como hemos visto, la aparición de las computadoras electrónicas es bastante reciente, y ha tenido un avance vertiginoso. Tanto es así, que hoy en día la competencia entre las empresas productoras de computadores ha provocado la aparición de nuevos modelos con períodos muy cortos de tiempo, los cuales a veces son de meses. Lo que provoca un aumento en: las velocidades de los procesadores; capacidades de almacenamiento; velocidad de transferencia de los buses; etcétera.
Lo citado anteriormente ha exigido a los fabricantes de memorias, la constante actualización de las mismas, superándose una y otra vez en velocidad, capacidad y almacenamiento.
Existen unos tipos de memoria que por tener elevados costos, han sido descartados del mercado pese a tener excelentes rendimientos.
Aunque a veces se ha estancado el mercado debido a la superproducción de memorias, como ha sucedido con la SDRAM.
Actualmente el mercado está tomando vigor nuevamente, debido a que han aparecido procesadores muy rápidos, los cuales trabajan a velocidades de 1 GHz
Observando los hechos que han sucedido a lo largo de la evolución de la memoria, podemos suponer que la misma continuará creciendo en cuanto a velocidad, capacidad y disminuyendo el espacio físico ocupado.
La memoria virtual es una técnica de gestión de la memoria que permite que el sistema operativo disponga, tanto para el software de usuario como para sí mismo, de mayor cantidad de memoria que esté disponible físicamente. La mayoría de los ordenadores tienen cuatro tipos de memoria: registros en la CPU, la memoria caché (tanto dentro como fuera del CPU), la memoria RAM y el disco duro. En ese orden, van de menor capacidad y mayor velocidad a mayor capacidad y menor velocidad.
Segmentación
segmentación de memoriadivide la memoria en segmentos, cada uno de los cuales tiene una longitud variable, que está definida intrínsecamente por el tamaño de ese segmento del programa.
Paginación
es una técnica de manejo de memoria, en la cual el espacio de memoria se divide en secciones físicas de igual tamaño, denominadas marcos de página. Los programas se dividen en unidades lógicas:denominadas páginas que tienen el mismo tamaño que los marcos de páginas.
Segmentacion paginada
la segmentación paginada ayuda alproceso de gestión de memoriapuede hacerse una combinación de segmentación y paginación para obtener las ventajas de ambas. cada segmento puede ser descrito por su propia tabla de páginas.
los segmentos son usualmente múltiplos de páginas en tamaño, y no es necesario que todas las páginas se encuentren en memoria principal ala vez;además las páginas de un mismo segmento, aunque se encuentren contiguas en memoria virtual; no necesitan estarlo en memoria real.
la segmentación paginada tiene supropio esquemalas páginas de almacenamiento virtual, que son contiguas en este almacenamiento, no necesitan ser contiguas en el almacenamiento real.el direccionamiento es tridimensional con una dirección de almacenamiento virtual “v=(s,p,d)”. s= núm.. segmento , p= num.pag.d= desplazamiento.
Overlays
El tamaño de la memoria principal disponible en los computadores ha aumentado de forma sostenida desde sus orígenes. Sin embargo, el tamaño de los programas ha crecido más rápidamente, por lo que la necesidad de ejecutar programas que no cabían en la memoria principal ha sido una constante en la historia de los computadores. Una forma de superar esta limitación es el uso de la técnica de solapamiento (overlay).
Esta técnica divide en módulos el programa cuyo tamaño sobrepasa la capacidad de la memoria principal, y que reside por tanto en memoria secundaria (disco). Después se introducen en los lugares adecuados de cada módulo, y al margen de la lógica propia del programa, las instrucciones de E/S necesarias para cargar en memoria principal aquellos módulos cuyas instrucciones deban ejecutarse o cuyos datos vayan a ser referenciados en el inmediato futuro. Es decir, el propio programa se ocupa de cargar por anticipado los módulos que van a ser referenciados. Estructura de Computadores, Facultad de Informática, UCM, Curso Con este mecanismo se puede superar la limitación del tamaño de la memoria principal, pero tiene el inconveniente de hacer depender el programa de las dimensiones concretas de la memoria del computador para el que se codifica, obligando a revisar la división modular del programa cuando cambie la configuración de la máquina.
Swampping
SWAP DEFINICIÓN Y PARA QUE SIRVE Técnica que permite que una computadora simule más memoria principal de la que posee. La técnica es usada por la mayoría de los sistemas operativos actuales. Ver memoria virtual. El espacio Swap, o de "intercambio", es lo que se conoce como memoria virtual. La diferencia entre la memoria real y la virtual es que está última utiliza espacio en el disco duro en lugar de un módulo de memoria.
Funciones del administrador de memoria Equipo 4 LOGICA: Programas organizados en módulos, cada uno con sus características (algunos son modificables y otros no)
FISICA: La memoria está organizada, al menos, en dos niveles:
Principal: acceso más rápido, coste más alto y volátil
Secundaria: más lenta y barata, y no volátil. Un proceso no puede acceder a la zona de memoria
asignada a otros procesos, ni a la del S.O.
No solo se debe proteger la zona de memoria del proceso sino, de la memoria del S.O u otro proceso. No se puede conocer la posición de memoria en
la que se va a cargar un programa al ejecutarse Administrador de memoria Organización Protección Reubicación "Es la parte del S.O que lleva a cabo, dinámicamente, las tareas de reparto y control de la memoria ."
En este sistema de administración la memoria aparece al programa como una única extensión contigua de direcciones, compartida solo por él y por el sistema operativo.
Se hace necesario lograr en este tipo de administración algún mecanismo de protección para el sistema operativo que es residente.
Existen dos alternativas:
1) la utilización de un límite dado por un registro fijo por hardware o registro de protección cargado por el sistema operativo que sirve como punto de comienzo de carga del programa como en el Fortran Monitoring System IBM 3094 o como límite como en el caso de la H.P. 2116B que carga desde memoria baja. Su desventaja es que requiere la recompilación de los programas al modificarse el valor de tal registro.
2) otra opción consiste en un registro Límite o registro Base (o de Reubicación)
(tal el caso de la CDC 6000).
Asignaciones Particional
En este sistema de administración la memoria aparece al programa como una única extensión contigua de direcciones, compartida solo por él y por el sistema operativo.
Se hace necesario lograr en este tipo de administración algún mecanismo de protección para el sistema operativo que es residente.
Existen dos alternativas:
1) la utilización de un límite dado por un registro fijo por hardware o registro de protección cargado por el sistema operativo que sirve como punto de comienzo de carga del programa como en el Fortran Monitoring
System IBM 3094 o como límite como en el caso de la H.P. 2116B que carga desde memoria baja. Su desventaja es que requiere la recompilación de los programas al modificarse el valor de tal registro.
2) otra opción consiste en un registro Límite o registro Base (o de Reubicación)
(tal el caso de la CDC 6000).